Autor: Francisco-Jesus Alamo
Fecha de publicación: 16 octubre, 2018

¿Cuales son las cámaras de cine más usadas actualmente?

¿Cuales son las cámaras de cine más usadas actualmente?

Para muchos, el cine es simplemente espectáculo, diversión y disfrutar de una buena historia mientras saborean unas exquisitas palomitas. Pero hay personas que van mucho más allá y ven todo el entresijo de trucos que hay dentro de una película. El montaje, los efectos especiales, el sonido, las actuaciones de los personajes e incluso la elección de una determinada cámara puede hacer que una película sea muy diferente a como estaba planeada.

En el aspecto técnico, las cámaras son seguramente el elemento más importante de cualquier rodaje, ya que a través de ellas se capta toda la escena. Hoy en día prácticamente todo el mundo graba con cámaras digitales, pero es cierto que eso no significa que todas sean iguales, porque hay cambios muy importantes entre ellas, lo que hace que sean escogidas por los directores para una u otra función. A continuación vamos a repasar las más importantes que se usan actualmente.

ARRI Alexa XT, la cámara de ‘Blade Runner 2049’

Uno de los modelos más novedosos del mercado, de la mano de una empresa que está dominando casi por completo los rodajes hoy en día gracias a sus cámaras de gran calidad y con muchas funciones. La Alexa XT se está convirtiendo en una habitual en los rodajes hoy en día, y sirvió, por ejemplo, para grabar la película Blade Runner 2049, dándole un toque retrofuturista a la imagen, con una saturación de colores muy especial. Es además una cámara bastante ligera para todo lo que ofrece, así que es perfecta también para utilizarla como Handycam o simplemente, como cámara al hombro, con un resultado de imagen absolutamente espectacular.

IMAX MSM con Panavision 65 con la que se rodó ‘Dunkerque

Cuando Dunkerque se estrenó en el verano de 2017 todo el mundo quedó fascinado por la grandeza técnica de la película de Nolan. Las imágenes de los vuelos eran absolutamente increíbles, y habían sido tomadas con la cámara IMAX MSM, especialmente pensada para que la película se viera en ese sistema más inmersivo. De hecho, la mayoría de grandes superproducciones IMAX se están grabando ya con estas cámaras, desde Batman v Superman hasta los últimos episodios de la saga de Star Wars. Es una cámara con mucha profundidad de campo, perfecta para tomar imágenes enormes y de grandes horizontes, escogida por ello también por Nolan para su anterior filme, Interestellar.

ARRI Alexa Mini, encargada de crear ‘La forma del agua’

La Alexa Mini es la versión reducida de las cámaras de la serie Alexa, con mucha calidad en un espacio mucho más pequeño y con menor peso. Y es que esta preciosidad solo pesa 2,3 kg, lo que la permite ir montada en un montón de lugares para crear tomas increibles, además de servir casi como cámara de acción. Así se utilizó, por ejemplo, en lo último de Guillermo del Toro, La Forma del Agua, galardonada con varios premios en la última gala de los Oscars. Esta cámara se está convirtiendo en una de las más utilizadas en los rodajes de interiores, sobre todo, aunque también se puede utilizar fuera, incluso a lomos de un dron, para coger tomas mucho más espectacular. Graba a 4K y también tiene varios modoso para adaptarse a cada situación.

Arricam LT con lentes Optimo Angenieux, ‘La gran apuesta’

La Arricam LT es una de las steadycams más utilizadas actualmente, pequeña y manejable, es capaz de dar un tono muy  natural que luego puede ser retocado a gusto del director en la sala de etolenaje. La Gran Apuesta, película protagonizada por Christian Bale, Ryan Gosling y Steve Carrel, es uno de los mejores ejemplos para mostrar todo el poderío de esta máquina, desentrañada en numerosas escenas muy interesantes. Tal vez no sea tan espectacular como las otras, pero es muy útil para la gran mayoría de rodajes y se ha convertido en una de las más importantes del mundo de la imagen a día de hoy.

RED Epic Dragon y RED Scarlet Drago, ‘Marte’

Marte es una película muy especial, y para grabarla necesitaron cámaras también muy especiales. La Red Epic Dragon, con poco más de dos kilos de peso, fue imprescindible para muchas tomas, incorporada en aparatos y guías que seguían la acción de la película. La Scarlet Dragon también ofrece una grabación muy especial, sobre todo para aquellos que deseen obtener imágenes en formato anamórfico. Gracias a películas como Marte, las cámaras Dragon de RED se han convertido también en una de las principales novedades en los rodajes, y actualmente son muchas las películas que las están utilizando.